empty
03.09.2022 07:36 AM
¿Acaso la Fed necesita las nóminas no agrícolas y hacia dónde llevará el dólar?

This image is no longer relevant

Tras un récord de 528.000 nuevos empleos en julio, el mercado laboral estadounidense parecía haber vuelto casi a los niveles "precrisis". Para el banco central estadounidense, un regalo tan inesperado fue muy bien recibido. Al fin y al cabo, un mercado laboral fuerte y una recesión económica son incompatibles. Y si la gente empezó a hablar de la recesión "técnica" en Estados Unidos justo después de la publicación de los datos sobre el descenso del PIB por segundo trimestre consecutivo, las nóminas no agrícolas de julio se convirtieron en un argumento de peso para refutar el empeoramiento de la economía estadounidense. Los políticos financieros ya lo han recordado en repetidas ocasiones.

This image is no longer relevant


Además, a raíz del discurso del presidente de la Fed en el simposio de Jackson Hole del pasado viernes y durante la semana siguiente hasta hoy, el mercado recibió una clara señal de las nuevas intenciones del regulador. Jerome Powell advirtió enfáticamente que, si bien el control de la inflación a través de tasas de interés más altos, la ralentización del crecimiento y la flexibilización de las condiciones del mercado laboral perjudicarían a los hogares y las empresas, «un fracaso en el restablecimiento de la estabilidad de precios significaría mucho más dolor».

Y Patrick Harker, presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, dijo que se debería adoptar una "postura claramente restrictiva" de forma metódica, y que el regulador haría "lo que fuera necesario para controlar la inflación". Al mismo tiempo, Harker señaló que para controlar la inflación, "tal vez la Fed podría arriesgarse a una recesión". Para el banco central estadounidense, por tanto, el reto número uno es el control de la inflación: del 8% actual tiene que volver a un 2% aceptable y neutral. Para lograr este objetivo, el regulador de la política monetaria está dispuesto a pasar por una desaceleración de la economía y un deterioro del mercado laboral..

Precios pagados del ISM manufacturero de EE.UU.
This image is no longer relevant


Por cierto, las estadísticas manufactureras de ayer ya mostraron algunos signos de ralentización de la economía. El índice de actividad manufacturera (ISM) de agosto se mantuvo sin cambios respecto a julio, en 52,8 puntos. Pero el componente de precios del ISM cayó de 60,0 a 52,5 puntos. Además, ¡se trata de la lectura más baja desde junio de 2020!

¿Parece esto un supuesto aterrizaje suave, una evolución ideal para la Fed? Definitivamente sí. ¿Afectará el ISM de la industria a la postura de dureza del Banco Central? Por sí solo, definitivamente no. El mismo mantra se ha repetido mucho y con demasiada frecuencia en las últimas semanas por parte del director de la Fed de Atlanta, Rafael Bostic, en la víspera del viernes. Según el político, "la Reserva Federal necesita ralentizar la economía" para reducir las presiones sobre los precios, y "aún queda mucho trabajo por hacer" en este sentido.

Nóminas no agrícolas de Estados Unidos
This image is no longer relevant

Bueno, a juzgar por el estado del mercado laboral en agosto, la caída y la ralentización económica en EE.UU. se está produciendo realmente. Según el informe sobre las nóminas no agrícolas publicado hoy, la economía estadounidense ha añadido 315.000 puestos de trabajo en agosto de 2022, lo que supone el menor aumento desde abril de 2021, frente a los 526.000 revisados a la baja de julio.

No obstante, estas cifras superan las previsiones del mercado de 300.000 y siguen indicando una contratación generalizada en muchos sectores. También hay que tener en cuenta que, al ser el mes más popular para las vacaciones, agosto ha sido históricamente un mes más débil para el empleo.

Tasa de desempleo en EE.UU.
This image is no longer relevant

El desempleo en Estados Unidos subió al 3,7% en agosto, el nivel más alto desde febrero y por encima de las previsiones (3,5%). El número de desempleados aumentó en 344.000, hasta los 6,014 millones, y la tasa de empleo subió en 442.000, hasta los 158,732. Por su parte, la tasa de participación de la población activa pasó del 62,1% en julio a un máximo de cinco meses, el 62,4%, en agosto. Este indicador, recordemos, muestra la proporción de la población activa que trabaja o busca trabajo.

Salario medio por hora en EE.UU. (interanual)
This image is no longer relevant

La inflación salarial anual, medida por el salario medio por hora, se mantuvo en agosto igual que en julio, en el 5,2% (la previsión era del 5,3%)..

Salario medio por hora en Estados Unidos (m/m)
This image is no longer relevant

Al mismo tiempo, la ganancia media mensual por hora, aunque subió un 0,3%, cayó con respecto al 0,5% de julio, y no alcanzó las expectativas (0,4%).

En cuanto a las previsiones

La encuesta de Reuters dio una cifra de contratación de 288.000 para agosto, mientras que las cifras preliminares de empleo de la ADP publicadas el miércoles mostraron un crecimiento de sólo 132.000. Cabe recordar que los informes anteriores de la ADP se suspendieron para junio y julio debido a la escasa coherencia con los datos oficiales de las nóminas no agrícolas, para aclarar la metodología de recogida de datos. Como vemos, la metodología sigue siendo defectuosa.

Pero es probable que la actitud de endurecimiento de la Fed hacia una subida agresiva de las tasas de interés siga siendo tan persistente. Por supuesto, los datos de las nóminas no agrícolas alivian un poco la presión sobre el FOMC, pero los futuros para una subida del 75% están en el rango alto del 70%. Y en general, las NFP de agosto fueron como el banco central estadounidense quería:

  • fuerte crecimiento global del empleo;
  • un aumento de la tasa de participación de la población activa (TPA);
  • un aumento del desempleo (incluso a costa del URS)
  • una caída del crecimiento salarial.

Además, este último parámetro (la disminución del crecimiento de los salarios) es un barómetro clave de la inflación y también jugó a favor de la Fed.

Dólar estadounidense

This image is no longer relevant

Sin embargo, hay que recordar que, según los planes anunciados por el FOMC, aún queda mucho camino por recorrer para enfriar la economía estadounidense. Por lo tanto, el dólar, que se ha fortalecido constantemente ante las expectativas de la Fed, seguirá sintiéndose confiado hasta la decisión sobre las tasas del 21 de septiembre.

De hecho, hay varios factores para el crecimiento de la moneda estadounidense y todos ellos siguen funcionando:

  • El momento y el nivel de endurecimiento monetario en Estados Unidos.
  • La crisis energética y geopolítica en Europa.
  • La caída de la economía china (estrictas medidas de cuarentena, suspensión de algunas industrias, problemas en el mercado inmobiliario, etc.).
  • Alta volatilidad en los mercados, los inversores se alejan de los activos de riesgo y se refugian en el dólar.

Inmediatamente después de la publicación de los datos de las nóminas no agrícolas, el índice del dólar cayó en la reacción inicial, hasta los 109,18 puntos. Sin embargo, éste sigue siendo el nivel de los máximos de 20 años y parece que la divisa estadounidense no está dispuesta a abandonar los máximos. Hay que recordar que Jerome Powell dice que la política monetaria en Estados Unidos tiene que seguir siendo estricta durante algún tiempo. Y no se puede descartar que el informe de empleo de agosto haya reforzado aún más la perspectiva de que la Fed siga subiendo las tasas a lo grande, en 75 puntos básicos en septiembre y más adelante.

Svetlana Radchenko,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2

Resumen de noticias del mercado de EE. UU. 26.03

Los principales bancos no tienen una opinión unificada sobre el S&P 500: el mercado está en zona de incertidumbre. El S&P 500 se ha consolidado por encima de un nivel

Irina Maksimova 10:32 2025-03-26 UTC+2

Cuando los mercados están agitados: el gas sube, el petróleo duda

La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse

Natalia Andreeva 11:14 2025-03-19 UTC+2

El oro bate récords: $3.000 no es el límite

El metal amarillo comenzó la nueva semana con un tono positivo y hasta ahora mantiene ese ritmo. En este momento, el oro se cotiza ligeramente por encima del nivel redondo

Larisa Kolesnikova 07:30 2025-03-19 UTC+2

Mercados en pánico: Nasdaq se desploma un 1,71%, mientras el oro alcanza máximos históricos

Nvidia cae en medio del inicio de la conferencia anual de desarrolladores de software Tesla se desploma después de que RBC redujera su precio objetivo El oro alcanza un máximo

06:58 2025-03-19 UTC+2

¿Volverá el Bitcoin a los $90.000? Las esperanzas «alcistas» de la primera criptomoneda

El Bitcoin lucha actualmente por un lugar bajo el sol, defendiendo su estatus de primera criptomoneda. Actualmente, el activo estrella no pasa por su mejor momento, aunque muchos expertos

Larisa Kolesnikova 13:06 2025-03-10 UTC+2

Señales inquietantes: la mayor caída de precios en China y el Bitcoin se hundió hasta los $80 mil

Los futuros de Wall Street caen después de que Trump se negara a descartar riesgos de recesión Los precios de consumo chinos caen a un ritmo más rápido

07:29 2025-03-10 UTC+2

Estancamiento o crisis: Tesla cae, Nikkei marca un récord negativo, Dow y Nasdaq pierden posiciones

Tesla cae tras una opinión bajista de un bróker, según un informe. Kroger sube gracias a un optimista pronóstico anual de ventas. El índice japonés Nikkei cayó a su mínimo

11:36 2025-03-07 UTC+2

Trump vuelve a impulsar el crecimiento del BTC

El vertiginoso repunte de Bitcoin a principios de esta semana se debe a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la creación de una reserva de criptomonedas

Larisa Kolesnikova 07:32 2025-03-04 UTC+2

Bitcoin sin apuros: ¿Récords por delante?

Según observaciones de los analistas, actualmente Bitcoin se encuentra en un estado relativamente estable, pero no se apresura a actualizar sus máximos. En este contexto, los participantes del mercado muestran

Larisa Kolesnikova 08:36 2025-02-24 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.